Este año celebra su 87 aniversario 

La Malinche, también conocida como Matlalcueyetl, es uno de los pulmones más importantes de Tlaxcala y de la región centro del país. Su bosque alberga una gran diversidad de flora y fauna, además de ser fuente de agua, regulador climático y espacio de recreación para miles de visitantes cada año.

Reconocida como Parque Nacional desde 1938, la montaña es también un símbolo histórico y cultural que forma parte de la identidad tlaxcalteca, lo que la convierte en un patrimonio natural de enorme valor ambiental y social.

En ese sentido, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (PROPAET) participó en el Primer Taller para la Elaboración del Estudio de Límite de Cambio Aceptable y Capacidad de Carga de este importante ecosistema.

El encuentro se realizó el pasado 29 de septiembre en las instalaciones de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado y fue impartido por la encargada de despacho de los asuntos relacionados con el Parque Nacional. Durante el taller, se destacó la relevancia de implementar estrategias que regulen las actividades turístico-recreativas, con el fin de preservar los recursos naturales de la montaña, también conocida como Matlalcueyatl.

Cabe resaltar que la participación de la PROPAET, a través de su Dirección de Inspección y Vigilancia, representa un paso fundamental en la consolidación de políticas ambientales que buscan mantener el equilibrio ecológico en uno de los espacios más emblemáticos del estado, considerado no solo un símbolo natural e histórico, sino también un regulador climático y proveedor de servicios ambientales para la región.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here