La Secretaría de Cultura de Tlaxcala presentó el programa conmemorativo por los 500 años de la fundación de la ciudad de Tlaxcala, que se llevará a cabo del 3 al 14 de octubre con más de 120 actividades gratuitas, pensadas para todo el público.
Karen Villeda, titular de la dependencia, explicó que los eventos buscan reconocer la riqueza histórica de la ciudad desde una visión contemporánea, en la que se conjugan tradición e innovación. “Habrá danzas tradicionales, exposiciones, conciertos, cine y actividades que nos permitirán mirar al pasado, pero también proyectar hacia el futuro nuestra identidad”, señaló.
Entre las actividades más destacadas se encuentra la presentación del documental “400 familias”, producido por Coracyt, que será exhibido en la Sala Miguel N. Lira. La funcionaria resaltó que este trabajo audiovisual se realizó con gran rigor histórico y recoge testimonios que permiten acercarse a los orígenes de la ciudad.
Por primera vez se llevará a cabo el Festival Tlaxcallan, que reunirá expresiones artísticas y culturales de la región. Además, se contará con la participación de delegaciones de Colombia, Guatemala y España, en un esfuerzo de colaboración internacional que incluirá charlas, danza, carnaval y gastronomía.
La muestra gastronómica de los 60 municipios será otro de los atractivos, así como la participación de más de 20 municipios en diversas actividades. El programa también contempla exposiciones en el Museo de la Memoria, donde se podrán apreciar elementos fotográficos, audiovisuales y multimedia sobre la historia de Tlaxcala.
El sábado 4 de octubre se presentará la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, acompañada por la soprano Cecilia Ediurante, reconocida intérprete de la Ópera de Bellas Artes. El 5 de octubre, el público podrá disfrutar del concierto de Carlos Cuevas en la Plaza de la Constitución.
Asimismo, el lunes 6 de octubre se develarán placas conmemorativas en diferentes inmuebles históricos y se inaugurará una exposición fotográfica de autoras tlaxcaltecas, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Como parte de los festejos, también se anunció la circulación de un billete conmemorativo alusivo a los 500 años.
“Se trata de una celebración que nos recuerda los orígenes, pero también la vigencia de Tlaxcala en el panorama cultural de México y el mundo”, subrayó Villeda.