Tres producciones que celebran la memoria, la identidad y las raíces del pueblo tlaxcalteca.

En el marco de la conmemoración por los 500 años de la fundación de la ciudad de Tlaxcala, la sala de arte Miguel N. Lira, ubicada en el Jardín Botánico de Tizatlán, proyectará durante todo el mes de octubre funciones gratuitas que celebran la historia y la identidad del pueblo tlaxcalteca.

De martes a domingo, a las 16:00 horas, el público podrá disfrutar del documental La diáspora tlaxcalteca, una producción original que rescata la memoria histórica de las familias tlaxcaltecas que partieron hacia el norte del país en 1591, para fundar más de 40 poblaciones cuya herencia cultural y humana permanece viva hasta nuestros días.

Posteriormente, a las 17:15 horas, se proyectará Maguey, una película documental dirigida por Francesco Taboada, y a las 18:15 horas se presentará Sunu, que aborda la relación entre el maíz y las comunidades rurales de México.

Estas funciones forman parte de la amplia cartelera cultural que ofrece la capital tlaxcalteca, con más de 120 actividades artísticas, históricas y recreativas diseñadas para disfrutar en familia y fortalecer el orgullo por las raíces y tradiciones que dan identidad a Tlaxcala.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here