Con intensos trabajos de montaje y embellecimiento

A pocos días de iniciarse la esperada Feria de Tlaxcala 2025, el recinto ferial de la capital ya luce transformado. Obreros y decoradores trabajan desde el amanecer para adornar pasillos, plazas interiores, accesos y escenarios con elementos visuales que evocan la identidad cultural local: motivos florales, juegos de luces, estructuras temáticas y exhibiciones artesanales que buscan sumergir al visitante desde su llegada.

El recinto ferial Adolfo López Mateos, sede principal del evento, se encuentra en pleno proceso de acondicionamiento. Se instalan carpas, escenarios auxiliares, zonas de sombra, decoración luminosa y detalles arquitectónicos temporales. Esta labor forma parte de los preparativos anunciados para la “Gran Feria de Ferias Tlaxcala 2025”, que se llevará a cabo del 23 de octubre al 17 de noviembre.

La edición 2025 se distingue por su amplia programación: se han prometido más de 400 eventos culturales, artísticos, gastronómicos y recreativos, de los cuales el 96 por ciento serán gratuitos. Se espera también que genere más de 160 millones de pesos en derrama económica y una ocupación de tres mil empleos directos e indirectos.

Algunos de los espacios destacados son: Teatro del Pueblo: con acceso gratuito con boleto de feria, albergará conciertos de artistas como Emmanuel (23 de octubre), Raymix (24 de octubre), La Adictiva (28 de octubre), Matisse (29 de octubre), Aleks Syntek (3 de noviembre), Matute (5 de noviembre), Picus (10 de noviembre), Pepe Aguilar (11 de noviembre) y María José (17 de noviembre).

En el Palenque: se presentarán figuras del regional mexicano como Natalia Jiménez, El Coyote & Chuy Lizárraga, Julión Álvarez, Conjunto Primavera, Carin León, Gabito Ballesteros, Alfredo Olivas y otros.

La ambientación del recinto está pensada para reflejar el mestizaje cultural y la identidad de Tlaxcala. La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros resaltó durante la presentación del programa que esta feria se celebra en un año en que Tlaxcala conmemora 500 años de su fundación como ciudad.   Subrayó que la feria se construye como una “fiesta de alegría, tradición y paz”, y enfatizó que la seguridad y la convivencia familiar son ejes del evento.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here