Público de todas las edades llenó el teatro 

Como parte de las celebraciones por los 500 años de la fundación de la ciudad de Tlaxcala, la Alianza Francesa y el Instituto Francés presentaron la obra de teatro para infancias Les Petites Géométries en el Teatro Xicohténcatl, una función que reunió a decenas de niñas y niños para disfrutar de un espectáculo visual que despertó su imaginación.

La puesta en escena, creada por la compañía francesa Juscomama, propone un lenguaje teatral sin palabras, donde la imagen, el gesto y el sonido se convierten en los protagonistas. En un escenario en penumbra, dos personajes portan cubos negros en la cabeza, que funcionan como máscaras y lienzos a la vez.

Con gises y pinturas pastel van dibujando sobre las superficies del cubo diferentes formas y figuras: rostros, paisajes y símbolos que se transforman con cada movimiento. En algunos momentos, las figuras se desvanecen con esponjas y agua, en un juego de creación y desaparición que invita al público a imaginar nuevas historias en cada trazo.

Les Petites Géométries es un espectáculo sensorial dirigido al público infantil, especialmente para niñas y niños a partir de los tres años. La obra permite explorar emociones, percepciones y vínculos a través de los colores, el movimiento y la transformación de los objetos, sin recurrir al lenguaje verbal. Su duración aproximada es de una hora y su entrada fue libre, en el marco del programa cultural impulsado por la Alianza Francesa y las celebraciones de los 500 años de Tlaxcala.

La compañía Juscomama, fundada por Justine Macadoux y Coralie Maniez, se ha especializado en espectáculos visuales y plásticos que combinan dibujo, máscaras y manipulación escénica. Su propuesta artística busca estimular la sensibilidad y la imaginación de los más pequeños, abriendo espacios de comunicación a través del arte y la corporalidad.

La presentación de esta obra, que llega desde París como parte de una gira internacional de las Alianzas Francesas en México, representa un importante intercambio cultural. Tlaxcala, al recibir esta puesta en escena en uno de sus recintos más emblemáticos, refuerza su compromiso con el arte y la cultura, ofreciendo a las nuevas generaciones experiencias artísticas que conectan con el mundo desde la imaginación y el juego.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here