La directora del DIF estatal, Flor de María López Hinojosa, informó que los albergues en Tlaxcala brindan atención médica, psicológica, jurídica y social

Flor de María López Hinojosa, directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tlaxcala, informó que los albergues del estado garantizan atención integral a personas migrantes, especialmente a niñas, niños y adolescentes no acompañados, con el objetivo de salvaguardar su seguridad y bienestar durante su estancia.

Explicó que estos espacios tienen una capacidad máxima de atención de 80 personas, lo que permite recibir tanto a familias como a menores sin compañía. Actualmente, dijo, el mayor número de beneficiarios corresponde a adolescentes migrantes, mientras que los niños y niñas suelen viajar acompañados de familiares.

La funcionaria precisó que, desde 2022, se han atendido más de tres mil personas, entre menores acompañados, no acompañados y sus familias, gracias al trabajo coordinado con el Instituto Nacional de Migración (INM) y los consulados de los países de origen para el retorno asistido de los migrantes, una vez identificadas sus redes familiares.

“Les brindamos alimentación, atención médica, psicológica, jurídica, trabajo social y todos los servicios necesarios para garantizar una estadía digna mientras se define su situación migratoria”, detalló López Hinojosa.

Agregó que el tiempo de permanencia en los albergues puede variar desde dos hasta seis meses, dependiendo de los trámites migratorios y de refugio que gestionan las instituciones federales correspondientes.

Finalmente, recordó que por ley, desde 2017, los estados están obligados a mantener estos centros de atención en funcionamiento permanente para responder a las necesidades de la población migrante en tránsito o en espera de resolución de su situación legal.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here