La Ciudad de la Cultura y el Entretenimiento contará con instalaciones mejoradas de lo que hasta el momento es el recinto ferial, aunque no se aseguró que la Feria será traslada a este inmueble
Eduardo Hernández Tapia, titular de la Secretaría de Infraestructura de Tlaxcala (SI), dio a conocer los detalles de las “Ciudades” que se construyen en la entidad tlaxcalteca y con ello refirió que la Ciudad de la Cultura y el Entretenimiento contará con instalaciones mejoradas de lo que hasta el momento es el Recinto Ferial, sin embargó, no aseguró que la Feria de Ferias será trasladada a este inmueble con muchos comentan.
La Ciudad de la Cultura es proyecto que se mantiene en desarrollo y construcción en los límites entre los municipios de Amaxac y Yauhquemehcan; con ello, el titular de la SI refirió que dentro de las instalaciones con las que contará esta ciudad, se contará con un Auditorio Abierto para 7 mil personas; un nuevo Palenque, con capacidad para mil personas más que el palenque actual; así como establecimientos de comida que se buscan que estén abiertos los 365 día del año; aunque, no contará con Lienzo Charro.
“Es un complejo el cual esta pensando para que no se utilice solamente una vez por año, que pueda albergar en dado caso la feria de ferias y además pueda tener eventos durante todo el año; como conciertos, conferencias y que las personas puedan disfrutar de esta ciudad los fines de semana».
Avance de la Construcción de la Ciudad de la Cultura y el Entretenimiento
De acuerdo con Hernández Tapia, la Ciudad de la Cultura se dividió en cuatro etapas de construcción y con una inversión total de 554 millones 491 mil 845.22 pesos, hasta el momento cuenta con un avance del 31 por ciento.
La primera etapa inició en 2024, contó con una inversión de 156 millones 511 mil 080.46 pesos y registra un 67 por ciento de avance, mientras, que la segunda etapa tuvo un monto de 147 millones 980 mil 764.76 pesos y muestra un 29 por ciento de avance; por su parte, la tercera etapa contará con un recurso de 100 millones. Finalmente, la cuarta etapa comenzará en 2026 con una inversión de 150 millones de pesos, por lo que se espera que este lista para el mes de agosto.