«La obra es una herencia del clásico muralismo mexicano que dio inicio en el México posrevolucionario»
En el marco de los 500 años de la Fundación de la Ciudad de Tlaxcala, el Palacio Legislativo se vistió de colores y arte con la exhibición del mural conmemorativo ¡Gloria y grandeza de México!, realizado en 2011 por jóvenes de iniciación profesional de Artes Visuales de la Escuela de Arte de Tlaxcala (EDART).
Con ello, Rosa María Lucio Pardo, directora de la EDART refirió que al poner a disposición del público este mural, se reafirma el compromiso para la observación y la difusión de la riqueza histórico-cultural que define a las personas tlaxcaltecas.
«Este invaluable trabajo artístico, lo quisimos mostrar aquí, en este espacio, no solamente para mostrar una pieza de belleza excepcional, sino, para tender un puente hacia el pasado».
De esta forma, el mural es autoría de Daniel Ramírez Cahuantzi, Salem Ojeda Cabrera, César Flores Antoneli, José Luis Rodríguez, Yolanda García Lima, Alan Peña, Pedro García Lima y José Luis Barrera, en coordinación del maestro Pedro Benítez y Abel Benítez, bajo la dirección de la maestra Rosa María Lucio.
Se resaltó que este mural busca crear y dejar un registro de la historia, en donde la pintura y el gran formato se fusionan en el muralismo para articular una narrativa visual de diversos personajes e íconos tlaxcaltecas, desde la cosmovisión prehispánica hasta los procesos sociales y políticos del México moderno.
Ante ello, en el mural se pueden observar a personajes como Camaxtli, Xicohténcatl, Hernán Cortés, Domingo Arenas, así como pasajes históricos, como el proceso de evangelización y la aparición de la Virgen de Ocotlán. Este mural estará instalado dentro del Palacio Legislativo y se mantendrá hasta el viernes 17 de octubre.
El evento estuvo presidido por el Diputado Local y ex gobernador de Tlaxcala, Héctor Israel Ortiz Ortiz, la Secretaria de Cultura, Karen Álvarez Villeda, el Secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez y Rosa María Lucio Pardo, directora de la Escuela de Arte de Tlaxcala (EDART).