Para fortalecer la red internacional de titiriteros y el acervo cultural del estado

El director del Museo Nacional del Títeres (MUNATI), Nacho Tapia, anunció que Tlaxcala fortalece su “Festival de Títeres”, una edición especial que reunirá a 12 festivales nacionales y tres internacionales, provenientes de España, Argentina y Ontario, Canadá.

Tapia destacó que el Festival Internacional de Títeres de Tlaxcala “Rosete Aranda” es el más antiguo de México y el segundo de América Latina, lo que le ha otorgado un importante prestigio nacional e internacional. Subrayó que esta nueva edición fortalecerá la Red de Festivales de Títeres, con el objetivo de fomentar la colaboración y el intercambio cultural entre agrupaciones del país y del extranjero.

El evento se desarrollará tanto en la capital del estado como en Huamantla, e incluirá la participación de 11 grupos nacionales, además de los representantes internacionales. Como parte de las actividades, se realizará un gran desfile el domingo 19 de abril en Huamantla, con la participación de municipios invitados y creaciones elaboradas en los talleres impulsados por la Secretaría de Cultura.

Asimismo, Tapia adelantó que los semilleros de Chiautempan presentarán obras creadas por niñas y niños, lo que refuerza la formación de nuevas generaciones dentro del arte titiritero.

En paralelo, el museo mantendrá su programa “Dolo Títeres”, con presentaciones en albergues y espacios comunitarios, además de tres funciones especiales.

Finalmente, el director informó que el acervo del MUNATI, que se integra principalmente con piezas de la familia Rosete Aranda, seguirá creciendo gracias a las donaciones de grupos participantes en cada edición. Añadió que próximamente arribarán 300 títeres restaurados desde el centro de conservación de Escorp, los cuales se sumarán a la colección del museo para su exhibición.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here