Como parte de las actividades conmemorativas por los 500 años de la fundación de Tlaxcala y en el marco del Día de la Alimentación, el domo del Recinto Ferial se llenó de aromas, colores y tradición durante la degustación y concurso de gastronomía tlaxcalteca, en el que participaron representantes de los 60 municipios del estado.

Desde platillos fuertes hasta postres y bebidas típicas, las mesas se convirtieron en una muestra viva de la diversidad culinaria que distingue a cada región de Tlaxcala. Detrás de cada receta hay siglos de historia, saberes ancestrales y herencias transmitidas de generación en generación, que reflejan la identidad y la riqueza cultural del pueblo tlaxcalteca.

El jurado reconoció la creatividad, el sabor y la presentación de cada propuesta, premiando a los tres primeros lugares:

Tercer lugar: Sanctorum de Lázaro Cárdenas, con su tradicional guajolota xantolo.
Segundo lugar: San Luis Teolocholco, con el pipiahnanakatl.
Primer lugar: San Pablo del Monte, con un exquisito esquimole.

Más que una competencia, el encuentro fue una celebración del orgullo gastronómico tlaxcalteca, donde cada platillo contó una historia y recordó que la comida también es una forma de preservar la memoria y las raíces de un pueblo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here