Tlaxcala celebra el 87 aniversario del Parque Nacional La Malinche
En el marco del 87 aniversario del Parque Nacional La Malinche, esta semana se presentó en el Palacio de Cultura de Tlaxcala la exposición titulada “La Malinche, Sabores y Saberes”, con el objetivo de acercar a la ciudadanía la riqueza natural y cultural que encierra esta montaña emblemática de la región.
La exposición fotográfica muestra retratos de la diversidad del parque: imágenes capturan bosques de pino, oyamel y encino en distintos pisos altitudinales; animales como aves endémicas, reptiles y mamíferos que habitan en sus barrancas y senderos; y panoramas de barrancas, cerros y zonas de transición que permiten apreciar la montaña en distintos momentos del día y estaciones del año. A través de esos escenarios visuales, se busca transmitir una invitación urgente a la ciudadanía para conocer, valorar y proteger este patrimonio natural.
El Parque Nacional La Malinche, también conocido como Matlalcuéyatl, fue decretado como área protegida el 6 de octubre de 1938, y actualmente abarca unas 45 711 hectáreas compartidas entre los estados de Tlaxcala y Puebla. En su territorio se documentan cientos de especies de plantas y animales, muchas de ellas endémicas o en alguna categoría de riesgo según la normativa ambiental.
La exposición forma parte de una semana cultural y ambiental que se desarrolla del 6 al 11 de octubre bajo el lema “La Malinche en Imágenes, Sabores y Saberes”, y abarca actividades artísticas, talleres ambientales, proyecciones documentales, recorridos guiados y muestras gastronómicas, todas bajo la modalidad de entrada libre.
El propio secretario de Medio Ambiente de Tlaxcala, Pedro Aquino Alvarado, hizo un llamado a sumarse a estas iniciativas, difundiendo el mensaje de conservación y reconociendo la montaña como fuente de identidad, aire limpio, paisajes y productos culturales para la región.
Entre los eventos destacados se encuentran la exposición en el teatro al aire libre del parque, la proyección de la serie documental México Bio Cultural en colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), talleres de fotografía, actividades recreativas en municipios como Teolocholco e Ixtenco, la entrega de reconocimientos a guías turísticos y, para el cierre, una muestra gastronómica y el taller “Tesoros de la Malinche” este 11 de octubre en el patio del Palacio de Cultura.