La SEPE-USET a través de COSSIES reconoció a los alumnos de 107 instituciones educativas de educación media superior y superior

Desde el Instituto Fray Pedro de Gante, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE-USET) y la Coordinación de Servicios Social de Instituciones de Educación Superior (COSSIES) entregaron a 2 mil 363 estudiantes de educación media superior y superior de 107 instituciones educativas, su constancia por haber concluido de manera exitosa su Servicio Social en las diferentes modalidades.
Durante su intervención, Víctor Manuel Báez Alvarado, titular de COSSIES, señaló que el servicio social, además de ser una obligación académica, es una experiencia que contribuye al bienestar de la sociedad que forma, conecta y deja huella.
«Más allá de una cifra, celebramos una generación que eligió involucrarse, servir y transformar, cada constancia representa horas de trabajo, voluntades convertidas en acción y vínculos humanos que fortalecen a nuestras comunidades».
Por su parte, Homero Meneses Hernández, Secretario de Educación en Tlaxcala, hizo un llamado a las y los estudiantes en donde a través del Humanismo Mexicano se tiene el reto de pasar de la obligatoriedad a un sistema voluntario.
«Ojalá encontremos la forma de que el Servicio Social se transforme; no como una obligación, sino como un sentimiento voluntario que pueda crecer. Ese es el reto, que el Servicio Social no sea un requisito, sino, un gesto de humanidad».
Es así como a través de la ceremonia «Jóvenes que Transforman Tlaxcala», se reconoció el trabajo, labor y dedicación de las y los estudiantes que concluyeron su servicio en alguna de las cinco modalidades:
- Modalidad Tradicional: Colaboración directamente en dependencias.
- Modalidad por Proyecto: Impulsa la creación de soluciones innovadoras a necesidades.
- Modalidad con Humanismo: Prioriza la atención y acompañamiento de personas en situaciones vulnerables.
- Modalidad Profesional: Aplicación de conocimientos técnicos y académicos con la práctica en su área de formación.
- Modalidad Formativa: Aprendizaje de las habilidades clave mientras se brinda apoyo comunitario.
Es de resaltar que las horas de Servicio Social que se deben cumplir es variada en cada nivel, ya que para universidades, las horas a cumplir son 600; para los Bachilleratos Tecnológicos son 480 horas, mientras que para Bachilleratos y Academias son 240 horas.




























