Firman declaratoria por la crianza positiva y la paz en los hogares
En el marco del Foro Estatal “La paz comienza en casa: la crianza positiva para prevenir la violencia”, autoridades estatales y representantes de organismos internacionales refrendaron su compromiso con el desarrollo integral de la niñez tlaxcalteca, a través de la promoción de entornos familiares seguros, amorosos y libres de violencia.
Durante el evento, Mariana Espinosa de los Monteros, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) Tlaxcala, subrayó la importancia de acompañar a madres, padres y cuidadores en la formación de las infancias.
“Sabemos que la infancia es la etapa más importante en la formación de cada ser humano. Impulsar políticas públicas que fortalezcan los lazos familiares y promuevan la crianza positiva es una inversión en el futuro de Tlaxcala”, afirmó.
Espinosa de los Monteros destacó que el estado ha consolidado una red de 60 procuradurías municipales de protección para niñas, niños y adolescentes, así como 37 clínicas municipales de las emociones, espacios desde los cuales se brinda atención integral a familias para fortalecer los vínculos afectivos y prevenir la violencia.
Asimismo, expresó su reconocimiento a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros por su liderazgo y visión en favor de la primera infancia, y agradeció el respaldo de UNICEF México en esta estrategia que busca colocar a las familias al centro de las acciones de gobierno.
Por su parte, Miki Cato, representante adjunta de UNICEF México, reconoció el esfuerzo colaborativo entre las instituciones y señaló que la paz social inicia desde los hogares.
“La violencia no debe ser algo normalizado. Todo comienza en casa: cada madre, padre o cuidador tiene la responsabilidad de crear un entorno pacífico. Para ello necesitamos herramientas y acompañamiento. La crianza positiva es una vía comprobada para construir familias más armónicas y comunidades en paz”, expresó.
Finalmente, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros enfatizó que la paz se construye desde las familias y que atender las causas sociales ha sido una prioridad de su administración.
“No hay frase que resuma mejor nuestra convicción que ‘la paz comienza en casa’. Los problemas sociales no nacen en los tribunales ni en las calles, muchas veces nacen en el silencio de un hogar herido. Por eso en Tlaxcala decidimos abrazar antes de juzgar y acompañar antes de señalar”, sostuvo.
Cuéllar Cisneros resaltó los avances sociales alcanzados en su gobierno, entre ellos la reducción de la pobreza alimentaria, la ampliación de programas de bienestar y el fortalecimiento de las clínicas de las emociones, acciones que contribuyen a crear condiciones de armonía y estabilidad en los hogares tlaxcaltecas.
El Foro Estatal para la Crianza Positiva marca un paso más en la construcción de políticas públicas que promueven el respeto, la empatía y el amor como bases del desarrollo social, reafirmando que la paz y el futuro de Tlaxcala nacen en la familia.