En marcha el Segundo Festival Etnobiológico Tlaxcallan “Raíces y Saberes” 2025 en el Palacio de Cultura
Con una ceremonia prehispánica en honor al Tlamanali, representación que simboliza el saludo a los cuatro rumbos e integra los elementos del agua, el viento, la tierra y el fuego, inició este viernes la segunda edición del Festival Etnobiológico Tlaxcallan “Raíces y Saberes”, un encuentro que celebra la riqueza biocultural de Tlaxcala y que permanecerá abierto al público hasta el próximo domingo 19 de octubre, en el Palacio de Cultura de Tlaxcala.
Organizado por el Jardín Etnobiológico Tlaxcallan de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (JET-UATx), este festival busca fortalecer los lazos entre la ciencia, la cultura y las tradiciones vivas de los pueblos originarios, así como promover el conocimiento, la conservación y la valoración de la biodiversidad que caracteriza al territorio tlaxcalteca.
Durante tres días, productores locales, académicos, artesanos y cocineras tradicionales comparten sus saberes y experiencias a través de talleres, exposiciones, colectas micológicas, muestras gastronómicas, eventos culturales y venta de productos bioculturales y naturales.
En un ambiente festivo y lleno de aromas, colores y texturas, el Palacio de Cultura se convierte en un espacio de encuentro entre comunidades de Ixtenco, La Trinidad Tenexyecac, San Francisco Tetlanohcan y Altzayanca, que exhiben semillas, hierbas, plantas medicinales y platillos tradicionales elaborados con ingredientes del campo tlaxcalteca.
El festival, que ofrece entrada libre al público, estará abierto de 10:00 a 18:00 horas, invitando a habitantes y visitantes a disfrutar de una experiencia que combina la sabiduría ancestral con el conocimiento científico, reafirmando el valor del patrimonio natural y cultural de Tlaxcala.




























