La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, emitió un mensaje ciudadano a cuatro años de lograr el triunfo en las urnas en el que destacó los avances, logros y proyectos que dijo, inspiran al país, pues Tlaxcala es ejemplo nacional en distintos rubros.
“Cuando iniciamos este gobierno, muchas personas se preguntaban donde quedaba Tlaxcala, o nos veían como el estado más pequeño, el de menor presupuesto, el que debía esperar a los demás”.
En materia ambiental, la mandataria resaltó que uno de los proyectos fue la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que se convirtió de una planta mal oliente en un lugar de recreación y de naturaleza viva, que además limpia el agua y la regresa al río y se reutiliza para el campo.
Este modelo, hoy, es ejemplo nacional y se replicará en otros estados; además después de 50 años de contaminación, hoy Tlaxcala es pionero en el saneamiento del río Zahuapan y Atoyac.
Ante miles de tlaxcaltecas reunidos en la plaza de toros Monumental Rodolfo Rodríguez “El Pana”, Cuéllar Cisneros destacó también el tema de salud, en el que dijo que la Unidad de Cirugías de Mínima Invasión que visitó la presidenta e México, será replicada en 12 estados.
“Aquí se realizan de manera ambulatoria cirugías que disminuyen los tiempos de espera en forma considerable. Además, el ITAES hoy cuenta con el equipo de resonancia magnética y tomógrafo más avanzado de América Latina con reconocimientos internacionales”.
Resaltó, en materia económica que hoy 22 países invierten en Tlaxcala, además que se generan más empleos formales que nunca. Aunado a ello, Tlaxcala recibe a turistas de todo el mundo, con una derrama económica sin precedentes.
Asimismo, refirió la gobernadora que el polo de desarrollo económico de Huamantla, será el primero del país en inaugurarse, con una inversión histórica de más de 540 millones de dólares que generarán cinco mil empleos.
“Podemos hablar de muchos temas en donde hoy Tlaxcala es primer lugar y ejemplo nacional, como en vacunación, en el programa “Vida Saludable”, en la apertura de 37 clínicas de las emociones y la creación de las 60 procuradurías para atender a la niñez”.
Aspectos como la educación, obras públicas, acciones en beneficio de sectores vulnerables, reducción de pobreza alimentaria, desarrollo agrícola y ecológico, también fueron de los ejes que resaltó en este acercamiento con la ciudadanía.



























