Se busca que al termino de la administración, se cuente con un plano digital que se actualice de manera constante
Javier Israel Tobón Solano, titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) de Tlaxcala, informó sobre el proyecto de mapeo en los 60 municipios del estado, proyecto que tiene como objetivo, digitalizar los planos de los drenajes y las líneas de conducción de agua de todos los municipios.
Tobón Solano, refirió que la iniciativa surge de la problemática de que, al cambiar las administraciones municipales, a menudo no se cuenta con un registro o plano de estas infraestructuras, por lo que el objetivo es que al finalizar este proyecto, el Gobierno del Estado, la CEAS y los municipios dispongan de todos los planos digitalizados, a fin de asegurar su continuidad y retroalimentación para futuras administraciones.
Precisó que para llevar a cabo este mapeo, se trabaja en conjunto con el INEGI; así como a través de programas de la Coordinación General de Planeación, por lo que la CEAS y los municipios trabajan de manera coordinada en donde aportan la información necesaria para nutrir este sistema.
Destacó la importancia de este proyecto como un aspecto fundamental para el saneamiento del río ya que al tener los planos, se podrá identificar el origen de las descargas ilegales (ya sean de casas o de la red de drenaje municipal) lo que permitirá determinar si un municipio necesita un colector o la rehabilitación de una planta de tratamiento, y con evitar trabajar «a ciegas».
Aunque el titular de las CEAS no proporcionó un avance certero a la fecha, se mencionó que el último convenio con Tlaxcala se firmó recientemente, y el de Nativitas también y como antecedentes, resaltó que municipios como Apizaco y Huamantla a través de su CAPAM, contaban con algunos elementos de esta información, contrario a la mayoría de los demás municipios, quienes estaban en cero.