La directora de Enlace Institucional de la Red de Acción Ética Política, Jasmín Aline Gutiérrez Medina, reconoció que la iniciativa presentada por la diputada Miriam Martínez Sánchez, del Partido Acción Nacional (PAN), para sancionar la creación y difusión de imágenes o videos con contenido sexual no consentido generados mediante inteligencia artificial.

Consideró que este trabajo representa un avance legislativo de vanguardia y coloca a Tlaxcala como pionero en la protección de los derechos digitales.

La protección de la intimidad sexual frente a las nuevas tecnologías es indispensable en un contexto donde herramientas de inteligencia artificial permiten crear contenido íntimo falso con apariencia de veracidad. Actualizar el marco jurídico para cerrar los vacíos legales que dejan desprotegidas a las víctimas es una necesidad urgente”, subrayó Gutiérrez Medina.

La representante de la Red destacó que la propuesta de la legisladora panista responde a uno de los desafíos más apremiantes de la era digital, pues el uso indebido de la inteligencia artificial para producir deepfakes con contenido sexual o erótico sin consentimiento constituye una nueva forma de violencia que atenta contra la dignidad y la integridad psicológica de las personas.

Esta propuesta posiciona al Estado de Tlaxcala como un referente legislativo en la defensa de los derechos humanos digitales, especialmente de mujeres, niñas, niños y adolescentes. Es una respuesta oportuna que garantiza el derecho a una vida libre de violencia”, sostuvo.

Aline Gutiérrez advirtió que la viralización de contenidos con fines de morbo en redes sociales agrava el daño a las víctimas y exige del Estado acciones firmes y preventivas.

En ese sentido, expresó su respaldo total al trabajo de la diputada Miriam Martínez y reiteró la disposición de la Red para sumarse a las tareas de sensibilización, acompañamiento y fortalecimiento del marco normativo.

Felicitamos a la diputada por esta iniciativa y le decimos que cuenta con nosotros en todo lo que podamos aportar. Es momento de trabajar juntos por la dignidad de las personas y el bien común de Tlaxcala”, puntualizó.

Por su parte, la diputada Miriam Martínez Sánchez agradeció el respaldo de la sociedad civil y reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y de las víctimas de violencia digital.

Aquí nadie se raja. Vamos a seguir legislando con firmeza para que Tlaxcala sea un Estado donde la tecnología sirva para el bien y no para violentar a nadie y seguiremos trabajando a favor de la sociedad, porque aquí nadie se raja”, expresó la legisladora panista.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here