El estado registró un incremento del 5.13 por ciento en septiembre.

Tlaxcala se colocó como la entidad con el mayor incremento en el costo de la canasta básica durante septiembre de 2025, al registrar un alza del 5.13 por ciento según datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

El precio promedio nacional de la canasta de 44 productos alcanzó los mil 979 pesos, mientras que en Tlaxcala el aumento fue impulsado principalmente por productos como la cebolla, el tomate verde, la papa y artículos de higiene personal.

A nivel nacional, la canasta básica continúa presionando el gasto familiar, con una inflación alimentaria que ronda el 5.6 por ciento anual, la más alta en más de un año, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En la región centro del país que incluye a Tlaxcala, la Profeco reportó que el precio promedio de la canasta de 24 productos básicos fue de 862 pesos, aunque los costos varían según el establecimiento: desde los 796 pesos hasta los 965 pesos en algunos supermercados locales.

El encarecimiento de alimentos como carnes, frutas y granos también ha afectado el poder adquisitivo de las familias tlaxcaltecas, que destinan una mayor parte de su ingreso a cubrir necesidades alimentarias. Expertos advierten que, de mantenerse esta tendencia, el impacto será mayor en los hogares de bajos recursos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here