En el estado de Tlaxcala se han registrado diversas acciones durante el 2025 para asegurar el acceso a la salud de niñas, niños y adolescentes, como la entrega de 800 armazones para lentes en el municipio de Tlaxco.
También, durante el mes de septiembre, se llevó a cabo el arranque de la aplicación de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano para niñas y niños, con el objetivo de reducir en los próximos diez años el 90 por ciento de los casos de cáncer relacionados con el virus del papiloma humano.
Dentro de los primeros años de la infancia, enfermedades como la neumonía resultan mortales. A pesar de ello, herramientas como la vacunación son vitales, pues en el caso de la neumonía, esta previene en un 90 por ciento la posibilidad de que las infancias tlaxcaltecas desarrollen la enfermedad.
Enfermedades como la diarrea son comunes durante la temporada de calor y son frecuentes dentro de esta etapa de la vida. El 80 por ciento de los casos que se presentan son de carácter viral, 18 por ciento bacteriana y el 2 por ciento parasitaria, de acuerdo con la información del Hospital Infantil de México.
Y a pesar de que problemas como la desnutrición varían ya que dependen del tipo que se presenta, entre 2018 y 2020, la tasa osciló entre el 24 y el 32 por ciento. Mientras que hasta julio de 2025, en el estado de Tlaxcala se habían presentado mil 100 casos de desnutrición, en su mayoría en grado leve.
En el mundo, padecimientos como la neumonía, la diarrea, desnutrición y las complicaciones durante el parto, son la principal causa de muerte en niños menores de cinco años. Este tipo de enfermedades suelen considerarse sencillos en países desarrollados, pero en aquellos que se encuentran en vías de desarrollo o en situación de pobreza son un mal frecuente.
Con el objetivo de que las naciones promuevan medidas para asegurar la nutrición, la salud, el acceso al agua potable, el saneamiento y la promoción de hábitos saludables que permitan a los niños crecer y desarrollarse, instituciones como Save the Children promueven que cada 23 de octubre se conmemore el Día de la Supervivencia Infantil.




























