Durante dos días, se darán cita gestores culturales que buscan ser parte de un espacio de creación y formación para proyectar y desarrollar una cultura sostenible en la entidad
De manera oficial, la Secretaría del Estado de Tlaxcala (SC) y la Dirección General de Formación y Gestión Cultural de la Secretaría de Cultura, presentaron el “Laboratorio de Gestión Cultural e Innovación Artística”, proyecto que tendrá como objetivo, brindar a la comunidad artesanal y cultural de la entidad, las herramientas necesarias en materia de derechos culturales, promoción y vinculación entre las distintas ramas artísticas para promover y desarrollar una sostenibilidad cultural.
Con ello, el Laboratorio se desarrollará en las instalaciones del Palacio de Cultura, durante este jueves 23 y viernes 24, en el que se espera la asistencia de hasta 50 agentes culturales de municipios como Ixtenco, Huamantla, Chiautempan, entre otros más; en este sentido, el laboratorio inicia este jueves 23 de octubre y contará con diversas actividades, entre las cuales se encuentran:
- Laboratorios Culturales UNESCO
- Artes Vivas Tlaxcala
- Teatro, Cultura y Nuevos mundos
- Conservatorio: Diálogos de la Innovación
- Becas Creación: Trayectorias que Inspiran
- Economía Creativa: Figuras jurídicas; Ruta a las juventudes; raíces y trayectorias
- Diseño de un proyecto
- Elaboración de catálogo en línea
- Curso: Tlaxcala Cuenta en contabilidad
Es así como Karen Álvarez Villeda, Secretaria de Cultura, refirió que se valorará la posibilidad de realizar talleres de manera hibrida para todos los interesados que se les dificulta trasladarse, por lo que resaltó que habrá más talleres y laboratorios de esta índole antes de que finalice el año.
“Es el primero en su tipo que lanzamos, no solo a nivel estado, sino a nivel nacional, por lo que esperamos que este prototipo sea replicado por otros estados y con miras a mejorar las buenas practicas en gestión cultural y la profesionalización de los agentes culturales que ya existen en el estado”.
Por su parte, Lucina Jiménez López, de la Dirección General de Formación y Gestión Cultural de la Secretaria de Cultura, refirió que este laboratorio nace de la necesidad de fortalecer la perspectiva de sostenibilidad para la práctica artística y cultural, por lo que busca crear un lugar donde se puedan reconocer y equiparar los conocimientos artísticos y las sabidurías ancestrales.
Es de resaltar que Gerardo Daniel Padilla, será el tallerista de Laboratarios Culturales y Creativos UNESCO, el cual estará enfocado a los artistas y creadores independientes, gestores y representantes tanto de organizaciones civiles como de derechos humanos, mientras que también se contará con la participación de la artesana tlaxcalteca Jacqueline España.




























