El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió la propuesta -concentrada en 10 puntos- elaborada por el Colegio de Ejecutivos Electorales de México (CEEM), con el objetivo de que pudiera integrarse al documento que se entregará a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo.
“No podemos dejar de alzar nuestra voz, poner al servicio de esta Comisión, la vasta experiencia con la que cuentan los Organismos Públicos Locales y también el Instituto Nacional Electoral”, sostuvo la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala.
Destacó la importancia de que la asociación de secretarías ejecutivas de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPL), permitiera al INE ser su portavoz para transmitir a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral los 10 puntos, ya que estos órganos concentran las actividades jurídicas y técnicas de los institutos electorales del país.
“Ante la reforma electoral que se avecina es bueno podernos escuchar, atender y entender entre nosotros. Esto contribuye al fortalecimiento de nuestro sistema democrático, pues uno de los valores fundamentales es el diálogo, la escucha, el compartir experiencias y estas coordinaciones de carácter institucional”, subrayó.
Taddei Zavala consideró que la discusión del sistema electoral no puede basarse solamente en los grandes diseños constitucionales.
“Tenemos que responder ante esta posibilidad de reforma a una pregunta básica: ¿Qué podemos hacer para que funcione mejor todo lo que pensamos en la ley y lo que plasmamos en la ley, en la Constitución y en las leyes secundarias y en nuestros propios reglamentos? ¿Cómo podemos hacerle para que todo funcione mejor en campo y fundamentalmente el día de la Jornada Electoral, que es el día que la ciudadanía nos vuelve a depositar la confianza, como proceso tras proceso, al salir a emitir su voto?”, apuntó.




























