La Secretaria de Turismo, destacó que la llegada del Tianguis Turístico a Puebla, brindará un panorama histórico a Tlaxcala en materia turística

Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo a Nivel Federal destacó que Tlaxcala se verá beneficiado con las diferentes estrategias que realiza la Secretaría, como la llegada del Tianguis Turístico 2027 a Puebla, mismo que ofrecerá un panorama histórico para la entidad.

La titular de Turismo destacó que se trabaja de manera coordinada con la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo para diversificar la oferta turística en los 32 estados, con el objetivo de que México se convierta en el quinto país más visitado.

Resaltó que se apostará por la región centro, y con ello, la llegada del Tianguis a Puebla, desencadenará que Tlaxcala pueda darse cita con más artesanos, cocineras y agentes culturales, a fin de generar un mayor número de rutas regionales.

“Hoy los secretarios trabajan en rutas regionales, le apostamos en 2027 a la región centro y le apostamos a Puebla. ¡Ven a Tulum, ven a Tlaxcala, ven a todos los destinos de México!».

Adelantó que Tlaxcala mantendrá la estrategia de Turismo Comunitario, mientras que destacó que la entidad llegará a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebrará en 2026 en Madrid, con más de 80 prestadores turísticos, con el objetivo de llevar la cultura gastronómica y cultural a los españoles.

Sumado a esto, señaló que de cara al Mundial de Fútbol 2026 en el que México será sede, se realizará una estrategia llamada “Campo Marte” en la que los 32 estados podrán tener por primera con una cocina que será denominada “Sabores de México”.

Es así como resaltó la importancia de que las actividades sean diversificadas par llevar el turismo a cada rincón de México, mientras que enfatizó en la necesidad de ser solidarios con los pueblos afectados y recuperar a los estados que han sufrido de distintas afectaciones, por lo que se trabajará en estrategias de reactivación.

Finalmente, externó que se trabajará en una estrategia que pueda atraer al mercado asiático, ya que se cada mes crece un 15 por ciento más la llegada de turistas chinos, por lo que se realizará una promoción contundente, así como se arrancará con capacitaciones y certificaciones para llegar a los más de 198 mil turistas chinos que actualmente llegan a México.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here