Se busca fortalecer la calidad del servicio, manejo higiénico de alimentos y ahora, el uso de señales y lenguaje inclusivo
Virgilio Medellín Viveros, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Tlaxcala (AHMET), ha destacado el compromiso de la asociación con la capacitación permanente de sus miembros, a fin de fortalecer la calidad de los servicios ofrecidos en la entidad.
Medellín Viveros, informó que la AHMET se encuentra inmersa en procesos de capacitación que abarcan diversas áreas clave, entre ellas, la calidad del servicio y el manejo higiénico de alimentos, aspectos fundamentales para garantizar una experiencia satisfactoria y segura para los visitantes.
Una de las iniciativas más recientes y significativas es la capacitación en el uso de señales y lenguaje inclusivo, con la finalidad de apoyar a personas con alguna discapacidad, por lo que el enfoque que se busca es ofrecer un mejor servicio a todos los huéspedes, con el objetivo de promover la inclusión y la accesibilidad.
El presidente de la AHMET también mencionó que se trabaja a cabo un proyecto de investigación sobre la accesibilidad en todos los hoteles del estado, diagnóstico que tiene como objetivo identificar la situación actual en cada establecimiento y, a partir de los resultados, ofrecer recomendaciones para implementar mejoras.
La meta es atender a un segmento de mercado con capacidad de viajar y recursos, pero que a menudo encuentra limitaciones en la comodidad; con ello, los resultados de este estudio y las recomendaciones se darán a conocer el próximo año.
Actualmente, la asociación cuenta con 70 hoteles afiliados, y el 100 por ciento de ellos posee al menos con un distintivo de calidad, por lo que de acuerdo a Medellín Viveros, se garantiza la calidad, calidez y seguridad en estos espacios a fin de continuar con el posicionamiento de Tlaxcala como un destino turístico preferido.




























