Javier Israel Tobón, Comisión Estatal de Tratamiento de Agua de Tlaxcala, señaló que a lo largo de la cuenca del río Zahuapan-Atoyac, se han identificado más de dos mil 500 descargas ilegales de empresas y descargas de casa habitación que no cuentan con sistema de drenaje establecido por los municipios.

Afirmó que se va a trabajar de manera ordenada y las acciones iniciarán en los municipios de Tlaxco y Atlangatepec donde se cancelarán estás descargas y así aportar al saneamiento de la cuenca de agua dulce que presenta un elevado grado de contaminación.

Posteriormente, en la zona 02 que comprende desde la Zona de Muñoz, Yauhquemehcan, Apizaco, Tzompantepec y demás, también trabajarán en la clausura e incluso detección de más descargas directas al río.

«Se hizo un gran diagnóstico, se llevó casi un año en el recorrido de todos los municipios de la cuenca, que son 48, se recorrieron a pie entre Conagua, Profepa, Semarnat, Medio Ambiente, Propaet, CEAS, Conagua local y se levantó en todo el recorrido desde lo colindante con Puebla hasta Tlaxco, todas las descargas«.

Pese a destacar el esfuerzo interinstitucional, lamentó que luego de clausurar una toma clandestina, al mes o a los dos meses aparecen una o dos más a causa de la falta de compromiso y conciencia de la ciudadanía.

Por ello, dijo que en este trabajo arduo deben apoyar los municipios también para eliminar las descargas. por otro lado, dijo que respecto a las descargas industriales los trabajos son todavía más intensos debido a que las descargas son de mayor tamaño.

Israel Tobón especificó que las descargas que más proliferan en la cuenca del Zahuapan son de viviendas, sin embargo, existen urbanas (drenajes de municipios), mixtas e industriales.

«No vamos a esperar hasta el último momento para clausurarlas, trabajaremos de manera gradual con tiros de precisión».

Finalmente, aseguró que los municipios también cuentan con presupuesto proveniente del Faismun, mismo que deberán invertir en la colocación de drenajes y también en la clausura de descargas ilícitas que dañan el ecosistema del río.

Especificó que luego de las clausuras, la intención es que las descargas se dirijan a las plantas de tratamiento de aguas residuales o bien, en biodigestores, acciones que dependerán del tamaño de cada descarga y de las necesidades en cuanto al volumen que se requiera sanear.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here