La FAO realizó la entrega del certificado que reconoce al Metepantle tlaxcalteca como un Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial
La senadora de república y tlaxcalteca, Ana Lilia Rivera, acudió a las instalaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), quienes reconocieron al Metepantle, como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), por su contribución a la seguridad alimentaria, la conservación de la biodiversidad y la transmisión de saberes tradicionales.
Con ello, la FAO realizó la entrega del certificado SIPAM a la tlaxcalteca, quien externó su agradecimiento y entusiasmo; con ello, refirió que este reconocimiento es un homenaje a las personas del campo que mantienen viva la relación entre la tierra, el agua y la comunidad.
«Demuestra que los pueblos originarios y campesinos deben ser actores principales en el diseño de políticas públicas sobre patrimonio agrícola, y no simples beneficiarios de ellas».
De esta forma, resaltó desde 2019, se ha trabajado de manera conjunta con expertos para la identificación, documentación y validación del sistema Metepantle en beneficio de la defensa del territorio es también defensa de la vida y del bienestar colectivo.
Enfatizó que este reconocimiento coloca a Tlaxcala y a México entre las naciones que valoran sus sistemas agrícolas vivos como un tesoro de identidad, de soberanía y de esperanza para las generaciones futuras.
Es de resaltar, que el pasado domingo 26 de octubre, Qu Dongyu, Director General de la FAO y su representante en México, Lina Pohl Alfaro, en conjunto con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán y la mandataria estatal Lorena Cuéllar Cisneros, realizaron el reconocimiento a las y los agricultures de la comunidad de Álvaro Obregón del municipio de Españita.




























