Con el arte del alfombrismo de Huamantla, Tlaxcala se hizo presente en Buenos Aires, en una muestra que unió tradición, color y memoria

Tlaxcala cruzó fronteras para compartir con el mundo una de las tradiciones más representativas de la cultura mexicana: el Día de Muertos.

En el marco de la celebración organizada por la Embajada de México en Argentina, el estado fue invitado de honor en las actividades realizadas el 1 y 2 de noviembre en el emblemático Centro Cultural Recoleta, en Buenos Aires.

Como parte de esta destacada participación, los maestros artesanos Isaac Salazar y Victoria Paqui llevaron hasta Sudamérica el arte del alfombrismo de Huamantla, una expresión ancestral que combina técnica, simbolismo y devoción.

La alfombra fue montada gracias a la colaboración coordinada con la Embajada de México en Argentina, a través de su sección cultural, y contó con el apoyo de instituciones académicas como la Universidad Nacional de las Artes y el Tecnológico de Monterrey, cuyos alumnos y alumnas mexicanas en intercambio se sumaron a esta experiencia artística.

Las coloridas creaciones, elaboradas con flores, aserrín y pigmentos naturales, transformaron los espacios del recinto cultural en un homenaje visual a la vida, la memoria y la identidad mexicana.

La presencia de Tlaxcala en este evento internacional no solo enaltece el legado de sus comunidades artesanas, sino que posiciona al estado como un referente cultural a nivel global.

A través del arte efímero de las alfombras, se tejió un puente de diálogo entre naciones, reafirmando que las tradiciones vivas de México tienen un lugar en el corazón del mundo.

Esta participación forma parte de la estrategia de difusión cultural que impulsa el Gobierno del Estado, con el objetivo de fortalecer el orgullo tlaxcalteca y abrir nuevas ventanas de intercambio artístico y turístico.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here