Adelantan ventas navideñas ante alza de precios

Apenas se retiraron las flores de cempasúchil y las velas de las ofrendas, los pasillos de mercados, plazas comerciales y tianguis de Tlaxcala comenzaron a transformarse. En cuestión de días, las calaveras y el papel picado dieron paso a los árboles artificiales, esferas, guirnaldas y luces multicolores. Sin tiempo para asimilar el cierre del Día de Muertos, el ambiente navideño ya domina los espacios públicos del estado.

Este cambio, cada vez más temprano, responde a una estrategia comercial que busca anticiparse al consumidor. Los comerciantes tlaxcaltecas coinciden en que la clientela “ya no espera a diciembre” y que la venta de artículos navideños empieza tan pronto como se retiran las ofrendas. En los mercados municipales, los mismos puestos que hace unos días ofrecían flores, incienso y veladoras, hoy exhiben luces LED y figuras de Santa Claus.

Los precios, sin embargo, son un factor que pesa en la decisión de compra. Aunque existen opciones accesibles, los incrementos se han hecho notar respecto al año pasado. De acuerdo con los recorridos realizados en establecimientos locales, un árbol artificial básico puede encontrarse desde 300 pesos, mientras que los modelos más elaborados o de gran tamaño alcanzan los mil pesos o más. Las series de luces, dependiendo de su longitud y tipo de foco, rondan entre cien y 250 pesos.

En entrevista, Francisco Gutiérrez, comerciante con más de 15 años dedicado a la venta de artículos de temporada en el mercado de Tlaxcala capital, explicó que el aumento en los costos los obligó a ajustar su inventario y comenzar antes la exhibición. “Apenas terminamos las ventas de Día de Muertos, ya montamos los árboles y luces, porque la gente viene a preguntar desde los primeros días de noviembre. Saben que si se esperan a diciembre, los precios suben o se acaban los modelos más bonitos”, señaló.

El comerciante reconoció que el consumo también ha cambiado: “Antes la gente compraba todo nuevo, ahora solo reemplazan lo que se les descompone o renuevan las luces. Ya muchos traen su árbol de otros años, pero buscan darle un toque distinto sin gastar tanto”, comentó mientras acomodaba cajas de esferas en su puesto.

En un contexto económico donde la inflación aún presiona el bolsillo familiar, la temporada decembrina en Tlaxcala llega con entusiasmo, pero también con cautela. Las familias se adelantan para aprovechar precios moderados y evitar los aumentos de fin de año, mientras los comerciantes aprovechan la transición entre las dos festividades más representativas del calendario mexicano para mantener el flujo de ventas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here