COBAT refuerza acciones contra adicciones y violencia en planteles: “La cultura es creadora de paz”

El director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (COBAT), José Alonso Trujillo Domínguez, dio a conocer que el subsistema ha detectado casos de violencia y conductas de riesgo entre el alumnado, relacionados principalmente con adicciones, desintegración familiar y problemas emocionales, por lo que se han intensificado las estrategias para atender y prevenir estas problemáticas.

Durante una entrevista, Trujillo Domínguez señaló que, aunque los casos no son numerosos, se atienden de manera inmediata con apoyo psicológico y orientación institucional. “Hemos detectado cuatro o cinco casos y los hemos canalizado con toda prontitud para brindarles atención integral”, precisó.

El titular del COBAT explicó que una de las causas comunes entre los conflictos estudiantiles es el consumo de sustancias y la falta de acompañamiento familiar, factores que —dijo— influyen en el estado emocional de las y los jóvenes. Ante ello, resaltó la importancia de trabajar en conjunto con madres, padres de familia, autoridades educativas y organismos gubernamentales.

“Tristemente, las personas que se dedican a la distribución de estupefacientes merodean los planteles, por lo que pedimos a los padres que sepan dónde están sus hijos, qué hacen y qué consumen”, advirtió.

En este sentido, el COBAT impulsa acciones coordinadas con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado y el DIF Tlaxcala, con el propósito de reforzar los rondines preventivos, orientar a la comunidad educativa y promover la participación de las familias.

Además, se ha propuesto que, de manera voluntaria, madres, padres y estudiantes puedan realizarse exámenes toxicológicos, como una medida preventiva y de acompañamiento, siempre respetando los derechos de las y los alumnos.

Trujillo Domínguez subrayó que, a través de actividades artísticas, culturales y deportivas, como el certamen “Talento COBAT”, el concurso “Señorita COBAT con Causa”, y la próxima categoría de oratoria y cortometraje, se busca brindar más oportunidades de desarrollo y expresión a las juventudes.

“Hemos visto que cuando los jóvenes participan en estas actividades se sienten motivados, entusiasmados, y algunos que incluso tenían tendencias autodestructivas, hoy encuentran un sentido y se sienten acompañados”, destacó.

Finalmente, recordó que el lema institucional “Por la cultura como creadora de la paz” guía las acciones del subsistema para fortalecer el bienestar emocional y la sana convivencia. “La educación y la cultura son herramientas poderosas para construir un entorno más seguro, humano y solidario”, concluyó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here