Desde las 00:00 horas de este trece de noviembre y hasta el lunes 17, se invita a la población tlaxcalteca a disfrutar de la 15ª edición del Buen Fin «Hecho en México»

Desde el Centro de Convenciones, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), en compañía de representantes de la PROFECO y Cámaras de Comercio, realizaron el lanzamiento de la 15ª edición del Buen Fin «Hecho en México», con el objetivo de incentivar a la población tlaxcalteca a realizar compras inteligentes y apoyar los emprendimientos y a la economía de empresas locales.

En su mensaje, Javier Marroquín Calderón, titular de la SEDECO, resaltó que este Buen Fin se llevará a cabo del 13 al 17 noviembre, por lo que se tiene proyectada una derrama económica de 300 millones de pesos para la entidad tlaxcalteca y se buscará superarla.

Con ello, hizo un llamado a los consumidores a realizar compras necesarias, a no endeudarse y analizar lo que realmente necesitan, por lo que dentro de las recomendaciones, aconsejó verificar si los meses sin intereses son realmente sin intereses y comparar precios entre diferentes tiendas para obtener las mejores opciones.

Asimismo, enfatizó en la importancia de consumir productos locales y bajo los sellos de «Hecho en Tlaxcala» y «Hecho en México», a fin de apoyar la economía de artesanos y empresas locales.

Externó que se trabaja de manera coordinada con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para verificar que los precios sean reales y que no haya existido algún incremento en los precios antes del inició del Buen Fin para luego colocarlos como ofertas.

Por su parte, Uriel Erazo García, director de la Zona Odeco, Zona General y Zaragoza de la PROFECO, dio a conocer la implementación de dos módulos de atención, uno en Galerías Tlaxcala y otro en el Estadio de Tlahuicole, en un horario de 09:00 a 21:00 horas, con el objetivo de que los consumidores puedan acercarse en caso de que sus derechos hayan sido vulnerados en la compra de algún servicio o producto.

Asimismo destacó el uso de herramientas para lograr una conciliación de manera inmediata y eficaz, a través de herramientas como el Teléfono del Consumidor, Concilianet y Conciliaexprés para una conciliación en caso de anomalías o infracciones por parte de proveedores.

Durante el evento también se dieron cita, María Aurora Villeda, Diputada Local y presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico; Rosa Elena García Méndez, Presidenta del Patronato; Esvi Emmanuel Leiva Guzmán, titular del Centro de Fomento Económico para el Bienestar en Tlaxcala; César Reyes Chávez, Presidente de la COPARMEX Tlaxcala así como representantes de grupo Walmart.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here