La Secretaría de Medio Ambiente busca transitar a un modelo de recolección diferenciada de residuos, por lo que ya realizado el cierre de un relleno sanitario 

Pedro Aquino Alvarado, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), destacó la importancia de la implementación de un Polo de Economía Circular, un proyecto que se trabaja de manera coordinada con el Gobierno Federal y que tendrá por objetivo transformar los residuos en nuevas materias primas, para así reducir al mínimo la generación de basura.

Aquino Alvarado, explicó que Tlaxcala fue seleccionada por el Gobierno Federal para este tipo de proyectos, por lo que precisó que ya se realizó una consulta oficial de sitios propuestos para su establecimiento, sin embargo, se espera la respuesta del Gobierno Federal, quien a su vez debe hacer consultas con SEDATU, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y otras áreas para dar la viabilidad.

«Esperamos la respuesta del Gobierno, y tan pronto nos la den, arrancaremos, porque queremos ser ser muy previsores y no generar algún tema logístico que pueda afectar al ambiente por las clausuras».

Señaló que se espera que una vez que el polo se ponga en marcha, se puedan anunciar incentivos para compensar los gastos de los municipios en la recolección diferenciada de residuos.

Enfatizó en que la idea es que, una vez que el polo esté en funcionamiento y ofrezca opciones de aprovechamiento, se pueda avanzar con los municipios para lograr una recolección diferenciada y una disposición también diferenciada.

De esta forma, tras el cierre del Relleno Sanitario de Panotla, se espera que para este 2025 también se clausure otro relleno sanitario para que en 2026 los otros dos rellenos también cierren de manera definitiva.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here