Reconocen a Alberto Moreno con la Presea Faro de la Sabiduría

La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) conmemoró este jueves su 49 aniversario con una Sesión Pública y Solemne del Honorable Consejo Universitario, en la que se destacó casi medio siglo de contribución educativa, científica, tecnológica y cultural al estado. Fundada en 1976 con solo cinco programas educativos, la institución llega a 2025 con una oferta de 47 licenciaturas y 49 posgrados, distribuidos a lo largo del territorio tlaxcalteca y bajo un modelo de formación científica, tecnológica, humanista e integradora.

Durante la ceremonia, encabezada por el rector y presidente del consejo universitario, Serafín Ortiz Ortiz, se subrayó que la UAT “siembra conocimiento y cultura en mujeres y hombres”, abriendo oportunidades que han permitido una transformación evidente en los últimos 20 años, especialmente en los ámbitos económico, social y cultural del estado.

En este marco, la institución entregó la Presea Faro de la Sabiduría Científica y Tecnológica al maestro Alberto Moreno Martínez, originario de El Carmen Aztama, por su destacada trayectoria nacional e internacional en la música. El reconocimiento fue presentado por Alejandro Palma, secretario del Consejo Universitario, quien dio lectura a la semblanza del galardonado, resaltando más de cinco décadas de aportes en dirección orquestal, producción musical, formación artística y proyectos de impacto cultural en México y el extranjero.

Moreno ha dirigido orquestas como la Primavera de Oaxaca, la Sinfónica de Puebla, la Filarmónica de Toluca y la Orquesta de Cámara de la UAT, además de colaborar con artistas como Rocío Dúrcal, Los Tigres del Norte, Armando Manzanero y Manuel Mijares. Su trabajo incluye participaciones en festivales internacionales, giras sinfónicas, rescate de ensambles históricos y apoyo constante a proyectos con causa.

En su mensaje, Serafín Ortiz realizó un recuento histórico de la universidad desde su creación por decreto del Congreso del Estado el 20 de noviembre de 1976. Recordó que la institución inició modestamente, pero logró crecimiento sostenido gracias al esfuerzo de estudiantes, profesores y trabajadores que consolidaron su autonomía y fortalecieron su visión laica. Actualmente, dijo, la UAT es responsable de formar a más de 150 mil profesionistas que han impulsado el desarrollo productivo y el ascenso social en Tlaxcala, además de contribuir al fortalecimiento de una amplia clase media.

El rector destacó también el papel de la UAT en la construcción de un modelo educativo republicanocon impacto nacional, su liderazgo en educación inicial que atiende a niñas y niños de 0 a 3 años y vincula a 16 estados del país, así como el avance de proyectos estratégicos como la Torre de Rectoría, una edificación emblemática que ampliará la infraestructura educativa y cultural de la universidad.

Ortiz afirmó que la UAT cumple una doble función: civilizatoria y de culturización global, siendo hoy reconocida como una gran universidad. Recordó que en mayo de 2024 el Congreso del Estado inscribió su nombre con letras doradas en el Muro de Honor del recinto legislativo.

“Hoy celebramos nuestra trayectoria, el impacto social y la fuerza transformadora de nuestra alma mater”, expresó el rector al declarar la fecha como Día de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

La sesión concluyó con la entrega oficial de la presea a Alberto Moreno Martínez, en un reconocimiento que simboliza el vínculo entre la UAT, la cultura y el conocimiento que han marcado 49 años de historia para Tlaxcala.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here