En Tlaxcala, la agrupación acusó vínculos partidistas en la “Marcha Z” y adelantó que presentará una iniciativa ciudadana para reducir financiamiento a partidos.

En el marco del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la Unidad de las Izquierdas en Tlaxcala emitió este 20 de noviembre un pronunciamiento público en el que reconoció la lucha histórica de Villa, Zapata, Madero y de personajes tlaxcaltecas como Domingo y Cirilo Arenas, Juan Cuamatzi, Marcos Hernández Xolocotzi y Pioquinto Tlilayatzi. La organización señaló que estos referentes mantienen vigente el legado de “tierra y libertad” y del “sufragio efectivo, no reelección”.

Durante el mensaje, el colectivo informó sobre el avance electoral de la candidata comunista y abanderada de la centroizquierda en Chile, Jeannette Jara, quien ganó la primera vuelta presidencial el pasado domingo 16. Destacaron que Jara obtuvo respaldo en grandes municipios populares y que su discurso postelectoral se centró en convocar a sectores de derecha e independientes rumbo a la segunda ronda del 14 de diciembre.

Como segundo punto, la Unidad de las Izquierdas calificó la reciente “Marcha Z” como una “marcha pirata”, al señalar la presunta participación de actores vinculados al PRI y al PAN. En particular, mencionaron a Edson Saúl Andrade Lemus, a quien identificaron como aspirante priista a concejal en 2024 y actual empleado del Partido Acción Nacional. De acuerdo con el pronunciamiento, Andrade habría recibido más de dos millones de pesos en contratos, pese a declararse apartidista y presentarse como impulsor juvenil de la movilización. La agrupación afirmó que la manifestación del 15 de noviembre exhibió la presencia de figuras opositoras, exfuncionarios y promotores de la llamada Marea Rosa, lo cual —señalaron— evidencia una estrategia de confrontación que “apuesta a la violencia”, en contraste con su llamado a la construcción de la paz.

En un tercer eje, destacaron la visita a Tlaxcala de Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo federal e integrante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, quien encabezó una audiencia pública en el Teatro Xicohténcatl. La Unidad de las Izquierdas reconoció su trayectoria y adelantó que entregará una propuesta titulada La Reforma Electoral que Exigimos los Ciudadanos.

El planteamiento incluye: reducir a la mitad el financiamiento de todos los partidos políticos; crear un solo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas que organice comicios federales y locales en sustitución de los organismos estatales; y eliminar las diputaciones plurinominales, argumentando que suelen ser ocupadas por cúpulas partidarias sin hacer campaña. También solicitarán que, para el proceso de 2027, se garantice la no reelección y se combata el nepotismo mediante la obligación de renunciar a cargos antes de competir en una elección.

La agrupación sostuvo que estas medidas responden a lo que “demanda y exige el pueblo de México y de Tlaxcala”, cerrando su posicionamiento con el llamado: “¡Hasta la victoria siempre, ni un paso atrás!”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here