• El CEJAMOVIL brindará asistencia legal gratuita del 21 de noviembre al 12 de diciembre en Xicohtzinco.

• Durante años las comunidades más alejadas enfrentaban barreras para acceder a la justicia, las estamos derribando: Presidenta del TSJE.

• En el evento estuvieron presentes integrantes del Órgano de Administración Judicial (OAJ) y Magistradas y Magistrados del TSJE.

El Poder Judicial del Estado de Tlaxcala da pasos firmes hacia un nuevo modelo de Justicia más inclusivo y sensible a las necesidades reales de la ciudadanía, destacó la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Fanny Margarita Amador Montes, en su mensaje brindado en el marco del banderazo e instalación de la Unidad Itinerante del Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CEMASC), la cual brindará servicios en el municipio de Santo Toribio Xicohtzinco.

En compañía del presidente del Órgano de Administración Judicial (OAJ), Administrador Sergio Pérez George, y del Presidente Municipal de Xicohtzinco, Juan Ramírez Ávalos, informó que la unidad del “CEJAMOVIL” brindará asistencia legal gratuita a los ciudadanos para la solución de conflictos a través del proceso de mediación, instalándose esta unidad en el parque municipal del 21 de noviembre al 12 de diciembre.

Explicó que, a través de esta unidad el Poder Judicial ofrecerá, “asesoría gratuita en materia civil, familiar, mercantil, penal y vecinal, permitiendo que cada persona encuentre orientación y acompañamiento especializado sin tener que trasladarse lejos de su comunidad, -además la unidad- continuará recorriendo los municipios más alejados del estado, acercando los servicios a las comunidades que durante años han enfrentado barreras para acceder a la justicia. Hoy, estas barreras comienzan a derribarse”, enfatizó.

A los presidentes de los órganos del Poder Judicial, los acompañaron la Magistrada Marisol Barba Pérez, así como el Magistrado Ricardo Rodolfo Trejo Ortiz, ambos integrantes de la Sala Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes; así mismo, destacó la presencia de los integrantes del OAJ, Administradora Sonia Lilian Rodríguez Becerra y Administrador Raymundo Amador García.

Cabe destacar que los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias son un modelo que permite a los ciudadanos arreglar conflictos sin llegar a la judicialización, de manera sencilla, efectiva y eficaz a través del proceso de mediación, ahorrando tiempo y recursos económicos, con asesoría de profesionales y con validez judicial.

En materia Familiar, en el CEJAMOVIL, los justiciables podrán resolver conflictos matrimoniales, concubinato, custodia, y pensión de alimentos para niñas, niños y adolescentes; en materia civil se abordan temas sobre propiedades, contratos entre particulares y reconocimiento de deuda.

En materia mercantil se resuelven títulos de crédito o pagarés; y en materia vecinal se resuelven conflictos entre vecinos por malos comentarios o problemas de basura.

Por último, la Magistrada Presidenta del TSJE destacó que la unidad móvil es un símbolo de diálogo, paz y justicia en movimiento, refrendando el trabajo en equipo que muestran los integrantes del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala en busca de posicionar que la justicia no es un privilegio, sino un derecho de todas y todos, que debe llegar a cada rincón del estado de Tlaxcala, sin excepción.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here