El Gobierno Estatal ya mantiene un acercamiento con los 60 municipios para saber qué obras se realizarán de cara al cierre de la administración estatal
Eduardo Rubén Hernández Tapia, titular de la Secretaría de Infraestructura (SI) resaltó que ya se trabaja en el programa Peso a Peso 2026, por lo que señaló que todos los proyectos estatales culminarán el siguiente año y para el término de la administración, el Programa Peso a Peso se centrará en proyectos de impacto en los 60 municipios.
Por su parte, la mandataria estatal, Lorena Cuéllar Cisneros, refirió que la estrategia que mantendrá de cara al cierre de su administración, estará centrada en finalizar todos los proyectos estatales para 2026 y para 2027, cambiar el enfoque y centrarse en realizar proyectos y obras de impacto en todos los municipios de la entidad.
«Esas son las últimas obras que vamos a hacer, la idea es que en 2026 se concluyan todas las obras magnas que se realizan y ya en 2027 solamente hacer obras municipales».
Con ello, enfatizó en que se mantendrá un trabajo continuo en los 60 municipios, por lo que aseguró que para 2027 cada municipio pueda contar con obras de impacto como auditorios, canchas, unidades deportivas y presidencias municipales.
Cuéllar Cisneros adelantó que realizará un nuevo informe en donde dará a conocer los nuevos y últimos proyectos con los que culminará su administración, por lo que se espera confirme la realización de obras como hospitales y distintas edificaciones de impacto para el estado.
Es así como Hernández Tapia, refirió que si bien el Programa «Peso a Peso» (un peso aporta el estado y un peso aporta el municipio) se mantendrá igual en 2026, para 2027 el recurso destinado será 100 por ciento estatal para las obras municipales.
«Vamos a realizar una obra en cada uno de los 60 municipios».
De esta forma, enfatizó en que se solicitará a los municipios que en vez de aportar dinero al Programa Peso a Peso, utilicen el recurso generado y captado para la repavimentación de las calles.



























