El comisionado del Instituto Nacional Electoral (INE), José Roberto Ruiz Saldaña, ofreció una ponencia en el marco del parlamento abierto, rumbo a la reforma electoral que organiza la comisión de asuntos electorales del Congreso local.
En esta ponencia vía remota, el comisionado del INE aseguró que en los trabajos de reforma electoral, Tlaxcala deberá ser cuidadoso, ya que las reformas tendrán que ser revisadas a conciencia y así evitar problemáticas y efectos directos e indirectos que se pudieran realizar en el Congreso local.
“También vale mucho la pena tener claridad sobre objetivos a los que pudieran apuntar como órgano soberano, las reformas electorales pueden caracterizarse por pretensiones, valdrá la pena que los trabajos tengan ese horizonte de objetivos”.
Dijo que uno de los ejes rectores de la materia electoral será la equidad, principio madre de todos los demás que rigen la vida electoral en el país, ya que “la mayoría de hoy, podría ser la minoría del mañana”.
Asimismo, el consejero apuntó que la democracia se construye a partir de los derechos, por ello el respeto a las instituciones será primordial, al tiempo de procurar que la reforma en Tlaxcala tenga un alcance para privilegia a la ciudadanía en general y no solo a partidos políticos ni actores electorales.
En tanto que la diputada Irma Yordana Garay Loredo, cuestionó al consejero la viabilidad de los parlamentos abiertos, ejercicio que se catalogó como positivo para que de esta forma la ciudadanía esté enterada de lo que se lleva a cabo desde el Congreso local, en pro de una jornada electoral clara, transparente y ordenada.
Finalmente, dijo que será importante revisar las delimitaciones territoriales de las presidencias de comunidad, un tema que se ha dejado a la deriva, ya que recordó, en 2016 el INE se llevó “una sorpresa” a causa de la gran variedad de presidencias de comunidad dentro de una sola delimitación territorial.
“En la mediad en que puedan poner reglas claras, objetivas y técnicas respeto de las delimitaciones de las presidencias de comunidad, será una gran ventaja para todos nosotros como actores electorales”.