Necesaria la Ley de protección a migrantes

Todo migrante se enfrenta a un gran problema al tener que abandonar su lugar de origen, las razones pueden ser variadas, señala María del Rayo Netzáhuatl

0
3

La diputada María del Rayo Netzahuatl presentó la Iniciativa con Proyecto de Acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Tlaxcala para que expida el Reglamento de la Ley de Protección y Atención a los Sujetos Migrantes y sus Familias para el Estado de Tlaxcala.

“Me permito presentar la Iniciativa con proyecto de Acuerdo a fin de promover y proteger los derechos humanos de todas las personas migrantes y sus familias mediante la armonización del andamiaje jurídico administrativo que atiende la problemática de todo migrante que pisa el suelo tlaxcalteca”.

Explicó que todo migrante se enfrenta a un gran problema al tener que abandonar su lugar de origen, las razones pueden ser variadas: laborales, económicas, sociales e incluso políticas.

Pueden viajar personas solas o bien con sus familias, lo que conlleva enfrentarse a situaciones de discriminación, violencia, acoso, secuestro, violación, de trata de personas o incluso de muerte.

“Sin mencionar que es un sinfín de penurias a las que se enfrentan durante su caminar, pasan hambres, son asaltados, llegan a ser vejados por grupos criminales, llegan a enfermarse, y que podríamos decir cuando viajan con sus familias, acompañados por niños”.

Por lo anterior y otros factores que expuso al hacer uso de la tribuna, señaló la diputada que es necesario contar con todo el cuerpo jurídico normativo y reglamentario para proteger los derechos de toda persona migrante.

Recordar que la Ley de Protección y Atención para los Sujetos Migrantes y sus Familias del Estado de Tlaxcala establece en el transitorio, artículo tercero que el titular del Ejecutivo deberá expedir dentro de los noventa días hábiles, posteriores a la entrada en vigor de la presente Ley, el reglamento correspondiente.

Por lo que la legisladora consideró necesario contar con el Reglamento correspondiente a La Ley que está vigente desde el primero de enero de 2018, a fin de proteger, promover y garantizar los derechos de los sujetos migrantes y sus familias, así como establecer las garantías para su protección.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here