La diputada presidenta de la comisión de salud de la Sexagésima cuarta Legislatura local, Lupita Cuamatzi Aguayo presentó en el pleno del Congreso la iniciativa con proyecto de decreto para adicionar a la fracción séptima del artículo 26 de la constitución política del Estado libre y soberano de Tlaxcala recorriéndose los actuales fracciones de la séptima a la novena en su orden subsecuente

Mencionó que toda persona tiene derecho a la protección de la salud, la ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y establecer la concurrencia de las autoridades estatales y municipales en materia de salubridad general.

También, añadió que todos los habitantes del estado tienen derecho a la protección social en salud, que es la atribución por la que el estado debe garantizar el acceso efectivo, oportuno y de calidad de los servicios médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios que satisfagan de manera integral las necesidades de la protección de la salud.

La exposición de los motivos para su decreto, fue la salud como derecho humano inherente a la persona humana, su fundamento reside por el hecho de ser una persona humana, por ende no puede ser vulnerado este derecho y debe de estar protegido y colonizado por el estado y por las indicaciones de la Carta Magna como lo establece.

Finalmente, atribuyó que la presente iniciativa de reforma constitucional establece las bases para armonizar la ley de salud del estado de Tlaxcala a fin de promover, proteger y garantizar el derecho humano de acceso a los servicios de salud de manera universal y sin condicionamientos económicos para todas las personas y en especial para las personas en estado de vulnerabilidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here