Gobierno estatal entregó apoyos economicos a estudiantes a través de la «Beca Puente»

La beca beneficiará a màs de siete mil estudiantes con un apoyo único de mil 600 pesos

0
4

Con el objetivo de combatir la deserción escolar en el nivel básico y medio superior, el gobierno del estado encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros, junto a las principales autoridades educativas se realizó la entrega del apoyo económico mediante el programa «Beca Puente».

Dicho programa beneficiará directamente a más de siete mil alumnos y alumnas que egresaron de instituciones públicas del nivel básico y que realizaron su preregistro e ingreso a educación media superior en escuelas públicas del estado, por lo que la Sepe-Uset puso a disposición el nuevo modelo educativo tlaxcalteca con el objetivo de abatir el rezago educativo en los 60 municipios del estado.

El programa de becas puente está dirigido a otorgar un apoyo de mil 600 pesos por única ocasión a estudiantes en situación de marginación, mismos que desean continuar sus estudios en el nivel medio superior, por ello en la primera etapa se otorgó éste recurso a los primeros 500 estudiantes.

El gobierno del estado prevé llegar a más de 130 instituciones educativas para lo cual se ha destinado un recurso de aproximadamente 12 millones de pesos, «Éste ciclo escolar lo hemos denominado cómo el ciclo escolar de la reinvindicación social, ética y profesional del magisterio Tlaxcalteca y aquí agradezco a mis compañeros directores de los niveles medio superior», aseguró el secretario de educación pública en Tlaxcala, Homero Meneses Hernández.

Por su parte, la secretaría de bienestar en Tlaxcala, María estela Alvarez Corona, destacó la importancia de brindar oportunidades a los sectores más vulnerados. «Se busca reducir la deserción escolar entre éstos dos niveles educativos, principalmente en jóvenes que provienen de familias de escasos recursos, es por ello, que se pensó primero en los más vulnerables, alumnos de localidades con mayor nivel de marginación que concluyeron sus estudios en conafe o telesecundarias de comunidades alejadas», comentó Álvarez Corona.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here