El Centro Fray Julian Garcés A.C. dio a conocer su informe respecto a las actividades y acciones realizadas de Noviembre a Diciembre del 2023.
Durante este periodo se reflejó la importante devastación que vive la entidad respecto a la problemática ambiental. En torno a la defensa de la Cuenca del Alto Atoyac desde distintos ámbitos. Así, en lo tocante a lo comunitario se llevó a cabo la última sesión de la Escuela de Formación Popular, donde revisamos con las comunidades participantes, la Síntesis Ejecutiva del informe del Conahcyt sobre la problemática socio ambiental de la Cuenca.
También se llevó a cabo la última asamblea comunitaria del agua del año, encabezada por el Grupo de la Pastoral Social de Xicohtzinco, quienes compartieron el proceso de industrialización de la Cuenca del Atoyac-Zahuapan, y el impacto generado en su comunidad. Además de profundizar en conjunto la gestión integral de cuencas y las nuevas acciones para 2024.
Relacionado con la defensa del agua, por iniciativa del grupo comunitario de San Mateo Huexoyucan, asistimos a una reunión convocada por el presidente del Comité del Agua de Santa María Ixcotla, para compartir la información sobre el proceso de la Ley de Aguas en Tlaxcala.
A nivel comunitario, el grupo de Pastoral Social de la Parroquia de San Marcos Contla del municipio de Papalotla en coordinación con el Regidor municipal de ecología, llevaron a cabo la plática “El derecho humano al agua y la contaminación socioambiental”.
Por otro lado con el equipo del Pronaii Agentes Tóxicos, se reunieron en Tlaxcala, con los grupos de Papalotla, Zacatelco, Totolac y la Coordinadora por un Atoyac con Vida, para conocer qué habían decidido respecto a impulsar el Programa de Basura Cero en sus comunidades.