El año pasado de acuerdo con información del Centro de Comando, Comunicaciones, Computó, Coordinación e Inteligencia se registraron 150 intentos de suicidio de los cuales 15 resultaron efectivos.

En gran parte de los casos donde se atenta contra la propia vida existen antecedentes previos como enfermedades mentales, depresión, alguna enfermedad crónica o condición de vulnerabilidad que limite la vida cotidiana.

La depresión suele ser muy común, pues las estimaciones aseguran que 300 millones de personas luchan a nivel mundial contra este trastorno emocional, por lo que es importante detectar, evaluar y tratar a tiempo a las personas que la padecen.

En muchas ocasiones la depresión suele ser minimizada, bajo expresiones como: anímate, no tienes motivos para estar así y no es para tanto. Nunca debe ser atenuada, ya que muchas veces este trastorno se ve influenciado notablemente por la composición genética y el funcionamiento de los neurotransmisores cerebrales que producen sustancias químicas importantes para el estado de ánimo.

La depresión incide en las tasas de mortalidad y morbilidad impactando a personas de todas las edades. Por lo que cada trece de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión para concientizar respecto al trastorno.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here