La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) aseguró que el robo de datos personales puede generar distintas consecuencias negativas para la población, tanto a nivel personal como financiero.

Entre los problemas existe el robo de identidad, mediante el cual los delincuentes pueden hacer uso de información personal para cometer un fraude a nombre del afectado.

Otra modalidad es el fraude financiero en el que podrían realizar cargos no autorizados o incluso vaciar una cuenta bancaria.

Por otra parte existe el robo de cuenta en línea en la que los amantes de lo ajeno pueden acceder a información personal confidencial y realizar cambios no autorizados.

Lo anterior generaría problemas legales y financieros que redundan en procesos de recuperación del robo de identidad y este puede ser costoso además de llevar mucho tiempo.

Para evitar estos posibles casos que dañarían una persona, para protegerse del robo de datos  la Consudef recomendó usar contraseñas seguras, mantener actualizado el software de seguridad en dispositivos electrónicos, evitar compartir información personal sensible en línea, además de revisar regularmente estados financieros.

Aunado a lo anterior, Condusef pidió considerar la posibilidad de utilizar servicios de monitoreo de crédito y protección contra robo de identidad, con el fin de mantener datos y cuentas seguras y observadas en todo momento.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here