El Movimiento Nacional de Personas con Discapacidad Región Tlaxcala dio a conocer su inconformidad ante las personas candidatas que se han asumido como personas con discapacidad sin serlo, para así obtener el registro que ha sido destinado mediante las acciones afirmativas para la población que vive en una condición de discapacidad.
“No queremos más simulaciones, ni surepresentaciones, ni usurpaciones, las cuales atentan contra nuestra dignidad, por lo que en defensa de nuestros derechos políticos electorales, nos manifestamos completamente en contra de las actitudes de dichas candidatas y candidatos a quienes señalaremos por tratar de engañar a la ciudadanía”.
En ese sentido, comentaron que las personas con discapacidad históricamente han sido vulneradas por personas que sin empatía quieren ocupar los espacios que por ley les corresponde.
Asimismo, exhortaron al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) reforzar la vigilancia para el cumplimiento de las acciones afirmativas y a los partidos políticos de respetar los espacios qué corresponden a las personas con discapacidad.
Finalmente, recordar a la ciudadanía que el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, estableció las acciones afirmativas para que las coaliciones o partidos políticos postulen al menos una candidatura en materia de inclusión, en sectores como discapacidad, comunidad LGBTTIQ+, mujeres, indígenas, migrantes y jóvenes, con el objetivo de que se incluyan todos los sectores de la sociedad en la designación de cargos por elección popular.