Suspensión de obra en Tlaxco por incumplir con impacto ambiental

 

La Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala expide el Manifiesto de Impacto Ambiental conforme al artículo 58 de la Ley para la Protección y Defensa al Ambiente, con el objetivo de garantizar que las construcciones y proyectos que puedan afectar al medio ambiente cuenten con los estudios y medidas necesarias para mitigar dicho impacto.

Este documento es obligatorio para todos aquellos proyectos de construcción que se desarrollen en zonas susceptibles a generar alteraciones significativas en el entorno, tales como áreas naturales protegidas, zonas agrícolas o urbanas de crecimiento acelerado, entre otras. Quienes deben emitir el Manifiesto son los responsables del proyecto o la obra, como desarrolladores, empresas constructoras, o personas físicas que requieran permisos o licencias de construcción.

La emisión de este manifiesto es fundamental para evaluar los posibles efectos negativos de las obras en el medio ambiente, y de no presentarse este documento, se corre el riesgo de que las autoridades ambientales actúen en consecuencia. Un claro ejemplo de esto es la reciente cancelación de una obra en el municipio de Tlaxco por parte de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (PROPAET). La obra no cumplió con los requisitos establecidos para presentar el Manifiesto de Impacto Ambiental, lo que llevó a la cancelación de su desarrollo por los daños potenciales que podría ocasionar al entorno.

La obra se encontraba en una fase avanzada, pero no se había cumplido con la evaluación ambiental necesaria para asegurar que no causara afectaciones al entorno. Como medida de seguridad, la PROPAET suspendió temporalmente las actividades de la construcción y colocó sellos de suspensión en el acceso principal. Además, notificó al responsable de la obra que cualquier intento de continuar sin la debida autorización constituiría un delito.

Este caso subraya la importancia de cumplir con las normativas ambientales antes de iniciar cualquier proyecto de construcción para prevenir posibles impactos negativos en el medio ambiente. Es esencial que los desarrolladores y responsables de proyectos comprendan la importancia de cumplir con estas regulaciones ambientales, no solo para evitar sanciones, sino también para contribuir a un desarrollo urbano y rural más responsable y sustentable.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here