Intensifican operativos contra la tala ilegal en La Malinche

0
152

Además, se hace un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa y contribuir a la preservación de este importante ecosistema.

Con el objetivo de frenar la tala ilegal en el Parque Nacional La Malinche, las autoridades ambientales han reforzado las estrategias de vigilancia y seguridad en la zona. Entre las principales acciones se encuentran operativos especiales con patrullajes constantes, inspecciones en puntos estratégicos y recorridos en áreas de difícil acceso para detectar cualquier actividad ilícita. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (PROPAET) han trabajado en coordinación con cuerpos de seguridad para garantizar la protección de este importante ecosistema, que no solo es un pulmón natural para Tlaxcala, sino para todo el país.

Como parte de estas estrategias, en recientes operativos desplegados en la zona se logró la identificación de 119 tocones de árboles talados ilegalmente, una muestra del daño ambiental que esta práctica ha ocasionado. En estos operativos han participado la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Policía de Montaña, el Grupo de Operaciones Especiales (GOPES), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), las fuerzas navales y la Guardia Nacional, quienes han reforzado la vigilancia y seguridad en la zona para evitar que continúe la explotación ilegal de los recursos forestales.

Un especialista en conservación ambiental consultado explicó que la tala clandestina no solo afecta la biodiversidad, sino que también pone en riesgo la estabilidad del ecosistema y el acceso al agua en la región. “Estos operativos buscan frenar el daño ambiental, pero también generar un efecto disuasorio para que quienes se dedican a estas actividades ilegales sepan que hay vigilancia constante y que las autoridades están actuando con firmeza”, señaló.

Además de las acciones en campo, las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con la tala ilegal. “La participación de la población es clave, ya que quienes viven cerca del parque pueden detectar movimientos inusuales o presencia de personas ajenas a la zona”, mencionó el especialista. PROFEPA y PROPAET han reiterado que estos operativos continuarán de manera permanente para garantizar la conservación del Parque Nacional La Malinche y asegurar que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de sus recursos naturales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here