En el marco de la conmemoración del 8M priístas exigen mujeres un estado seguro y justicia pronta, además de atención directa de las autoridades

 

Zonia Montiel Candaneda, secretaria general del Partido Revolucionario Institucional, acompañada por el presidente Enrique Padilla y un grupo de mujeres, alzó la voz para exigir un entorno seguro de cara a la conmemoración del 8M.

Juntos frente al acceso de la Fiscalía General de Justicia de Tlaxcala manifestó una serie de exigencias a las autoridades.

Como primer punto, señaló que se requiere el número de feminicidios, homicidios y delitos de género, con cifras reales, cifras que no sean manipuladas, claras, mensuales y detalladas.

Evaluación pública y real; de las Alertas de Violencia de Género, ¡No más simulaciones!; Justicia para las mujeres asesinadas.

“Exigimos investigaciones diligentes, con perspectiva de género y libres de corrupción en los casos de feminicidio. ¡No más archivos cerrados, no más culpables en libertad!”.

De igual forma hizo un llamado para un Alto a la violencia contra las mujeres, demandó la aplicación de protocolos eficientes para la atención y protección de mujeres en situación de violencia doméstica, acoso sexual, y otros tipos de violencia, con refugios seguros y atención integral para las víctimas.

Consideró necesaria la capacitación obligatoria con perspectiva de género con la intención de que fiscales, ministerios públicos y cuerpos policiales sean capacitados en perspectiva de género, para evitar la revictimización y garantizar un trato digno a las denunciantes.

También exigió la existencia de sociales y la creación Fiscalías especializadas en violencia digital e inteligencia artificial. El acoso, la extorsión y la violencia en redes sociales y la creación de contenido con inteligencia artificial, deben ser atendidos con la misma seriedad de otros delitos, apuntó.

Eliminación de la impunidad en casos de violación. “Demandamos la revisión de carpetas de investigación por delitos sexuales, la agilización de peritajes y el castigo efectivo para los agresores. Basta de agresores libres y víctimas silenciadas, ya que sólo en el 4.3 por ciento hubo una vinculación a proceso”.

La priísta consideró necesaria la protección inmediata a víctimas de violencia familiar mediante órdenes de protección inmediatas, seguras y sin burocracia para mujeres en riesgo, así como la supervisión efectiva de su cumplimiento.

Asimismo llamó a la creación de bases de datos públicas de agresores sexuales y feminicidas y una atención prioritaria a la desaparición de mujeres, pues dijo, los protocolos de búsqueda deben activarse de inmediato sin esperar 72 horas.

“Y por último, exigimos mayor presupuesto y transparencia en el combate a la violencia de género. No más simulaciones. Exigimos que los recursos destinados a la protección de las mujeres se apliquen correctamente y que haya rendición de cuentas sobre su uso”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here