Es un programa dirigido al campo que facilita la aplicación de insumos y genera beneficios a los usuarios

 

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), publicó las reglas de operación que regirán en 2025, la aplicación del Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, las cuales fueron modificadas con el fin de facilitar su acceso a los usuarios e incrementar o facilitar los apoyos dirigidos a la población de alta o muy alta marginación, pueblos originarios y comunidades indígenas y afromexicanas, en pobreza extrema y para grupos de mujeres.

En materia financiera, el presupuesto asignado en 2025 para este programa es de más de mil 858 millones de pesos, lo que representa un incremento de tres por ciento respecto al otorgado en 2024.

Además, con el fin de mantener el valor adquisitivo de los apoyos que se otorguen en 2025, los montos máximos se incrementaron 3.8 por ciento, en la asignación de recursos se dará prioridad a la atención a usuarios hidroagrícolas ubicados en zonas en sequía extrema y excepcional, de acuerdo con el Monitor de Sequía, y se incluyó un apoyo para los módulos en los distritos de riego que cuentan solamente con infraestructura particular y no concesionada.

También se incorporó un nuevo apoyo para la automatización y fertirriego de lotes que fueron tecnificados anteriormente y que no hayan sido apoyados con estas acciones.

Asimismo, se modificaron los criterios de selección de tal manera que se considerará en la priorización las acciones en zonas de alta o muy alta marginación, así como el grado de cobertura en la atención a la infraestructura.

Las unidades de riego ahora serán tipificadas como de subsistencia, en transición o comercial, lo que permitirá otorgarles apoyos diferenciados para beneficiar, principalmente, a las de subsistencia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here