«Tlaxcala será ejemplo a nivel nacional en materia de participación» Lorena Cuéllar 

En un hecho sin precedentes, este primero de junio quedará marcado en la historia de México y de Tlaxcala, ya que la entidad se sumó a la primera Elección Extraordinaria al Poder Judicial y con ello, la mandataria estatal, Lorena Cuéllar Cisneros destacó que el Estado será ejemplo nacional de participación en la elección de diversos cargos que serán los encargados de efectuar la impartición de justicia.

Con ello, Cuéllar Cisneros informó que desde la primera hora de esta Jornada Electoral, se instaló una mesa de seguridad permanente en donde el principal propósito es vigilar que el proceso electoral marche con tranquilidad.

“Estoy desde temprano en la mesa de seguridad, cualquier incidente o situación que se presente se debe de dar a conocer y sea además denunciada, lo que queremos es es que haya mucha participación, es un proceso histórico importante para el país”.

Sumado a esto, la presidenta magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Anel Bañuelos Meneses expresó que este ejercicio electoral representa un gran cambio, por lo que espera que todo sea en bien del Poder Judicial.

Mencionó que se trata de una elección novedosa e histórica para el país, sin embargo, parte de la ciudadanía desconoce los perfiles, candidatos y lo que implica este ejercicio electoral, por lo que exhortó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto de manera consciente y responsable.

«No estábamos acostumbrados a este proceso, son muchas boletas, muchas posibilidades, muchos nombres, por lo que es una gran responsabilidad que se tiene que analizar» acotó la titular.

Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), César Reyes, no descartó que el nivel de abstencionismo rebase el 40 por ciento del electorado a nivel nacional, mismo que se obtuvo en la pasada elección presidencial.

Refirió que uno de los factores que podrían aumentar el abstencionismo es lo tardado en la emisión del voto, puesto que las y los ciudadanos se tardan entre 15 minutos o hasta media hora, a su vez que se han observado a decenas de votantes con los denominados “acordeones”, acción común en esta jornada electoral donde las y los pobladores llevan listados en hojas blancas o incluso en sus teléfonos celulares.

Es así como para esta jornada electoral, la ciudadanía tlaxcalteca efectuó su derecho al voto con hasta trece boletas, seis para el ámbito federal en donde se elegirán hasta 881 cargos en donde tuvieron participación más de tres mil personas candidatas, y siete papeletas para la elección local, con más que se elegirán a trece magistraturas y a 23 jueces o juezas.

 

Cierre de casillas 

De esta forma, hasta el momento no se han reportado incidencias ni mayores complicaciones en el cierre de las casillas, por lo que se ha comenzado con el conteo, asimismo, a partir de las 20:00 horas se habilitará el sitio de publicación del Sistema Informático de Cómputos, mismo que se podrá seguir a través del portal https://www.computospj2025-tlax.org.mx/ en donde cada hora se actualizará para consultar la captura de las boletas electorales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here