Ejido, autoridades y dependencias federales unieron esfuerzos

En el ejido de Matlalohcan, municipio de Tetla, se llevó a cabo una jornada del Programa Bienestar de los Ecosistemas, en la que se logró la siembra de más de 10 mil árboles. La actividad contó con la participación activa del ejido, autoridades municipales, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), quienes sumaron esfuerzos para fortalecer la recuperación de los bosques y contribuir al equilibrio de los ecosistemas locales.

Durante la jornada, integrantes de la comunidad y representantes de las instancias gubernamentales trabajaron de manera coordinada, desde la preparación del terreno hasta la plantación de especies adaptadas a la región, con el objetivo de garantizar la supervivencia de los árboles.

Estas acciones no solo contribuyen a la restauración de la cobertura vegetal, sino que también favorecen la conservación del agua, la regulación del clima y la protección del suelo contra la erosión, lo que impacta de forma positiva en la calidad de vida de la población.

El programa no se limita a la reforestación, ya que incluye el seguimiento del crecimiento de los árboles, la creación de brigadas comunitarias para su cuidado y la realización de talleres de educación ambiental. Con ello, se fortalece el tejido social y se promueve la participación ciudadana en la preservación de los recursos naturales.

Esta intervención en Matlalohcan representa un paso importante hacia la transformación del entorno y un futuro más saludable y sostenible para Tlaxcala, demostrando que la colaboración entre comunidad y gobierno es clave para enfrentar los retos ambientales actuales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here