En delitos de alto impacto, aseguró la fiscal Ernestina Carro Roldán
La titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Ernestina Carro Roldán, destacó que los delitos de alto impacto son casos excepcionales por su complejidad, y por ello requieren la actuación de equipos interdisciplinarios conformados por ministerios públicos, peritos especializados y policías de investigación.
“No podemos hablar de que todos los días hay delitos de alto impacto, pero el hecho de que se denuncie uno solo significa que se tiene que reunir a estos grupos interdisciplinarios para coordinarse”, explicó.
La fiscal resaltó que la FGJE mantiene altos índices de eficacia en la atención de estos delitos. En homicidios, por ejemplo, se ha alcanzado un 99% de sentencias condenatorias, mientras que en la solicitud de órdenes de aprehensión el porcentaje de aprobación por parte de los jueces de control también supera el 99 por ciento.
Respecto a la absolución de Saúl N., acusado del homicidio de un hombre en San Pedro Tlacualpan en abril de 2022, Carro Roldán aseguró que la Fiscalía presentó pruebas científicas suficientes en todas las instancias judiciales, pero la resolución final correspondió al Tribunal Colegiado.
“El hecho delictuoso está; nosotros tuvimos una vinculación y una sentencia condenatoria que se sostuvo, pero fue el Tribunal Federal quien determinó absolverlo”, puntualizó.
La fiscal negó que la FGJE fabrique carpetas de investigación y subrayó que, bajo el sistema penal acusatorio, todos los casos deben presentarse de manera oral ante un juez, quien evalúa directamente las pruebas y testimonios.
“Para llegar ante un tribunal de oralidad requerimos pruebas suficientes. Toda evidencia que presentamos tiene un rango científico; somos respetuosos de los criterios de los tribunales”, concluyó Carro Roldán.
Con estas acciones, la Fiscalía de Tlaxcala refrenda su compromiso de trabajar con rigor técnico y respeto a los derechos humanos en la atención de delitos de alto impacto.