Como parte de la campaña “Por la Paz y Contra las Adicciones”, jóvenes tlaxcaltecas pintan un mural en el tlaxcaltequio de Panotla

Tlaxcala se sumó a la segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales “Arte que Transforma”, alineada a la estrategia “Por la Paz y Contra las Adicciones”, de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de brindar espacios de participación y expresión a este sector de la población en las 32 entidades del país.

En un enlace realizado en la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, jóvenes tlaxcaltecas informaron a la titular del Ejecutivo y al director del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Abraham Carro Toledo, sobre la creación del Mural de la Paz en la comunidad de San Jorge Tezoquipan del municipio de Panotla, uno de los 45 tlaxcaltequios que han sido rehabilitados en diversos municipios del estado, con el propósito de ofrecer espacios de recreación, convivencia y seguros.

“Tlaxcala participa desde Panotla. El mural de la paz es uno de los 45 Tlaxcal-Tequios que hemos realizado de manera voluntaria, donde rehabilitamos espacios públicos que habían quedado en el abandono. De esta manera, le ofrecemos a nuestra juventud tlaxcalteca espacios para la recreación y seguros. Queremos decir: ¡Gracias presidenta! por lo que se está realizando por la juventud y sobre todo por la juventud tlaxcalteca”, expresó Danna Licona Saldaña, a nombre de decenas de jóvenes que participan en el proyecto.

Los tlaxcaltequios son impulsados por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), que preside Lucero Morales Tzompa.

El director del IMJUVE, Abraham Carro Toledo, explicó que, de acuerdo con el primer corte, se han registrado más de 8 mil puntos para crear estos murales en espacios públicos, con la participación de más de un millón de jóvenes en los 32 estados del país, donde las y los jóvenes podrán expresarse con libertad y ser protagonistas de la cuarta transformación.

“Esta estrategia no es una acción esporádica, se enmarca en una serie de acciones que busca permanencia en los jóvenes, por eso en cada oportunidad estamos convocando construir comités de jóvenes por la transformación en las comunidades, que tienen como objetivo fomentar, entre sus propios espacios, el deporte la cultura, el arte, el ajedrez, recuperación de espacios, la lectura y sobre todo la libertad de las y los jóvenes”, puntualizó.

Con esta suma de esfuerzos, el gobierno de Tlaxcala que encabeza, Lorena Cuéllar Cisneros, refrenda su compromiso de garantizar entornos seguros y de paz, así como promover acciones que alejen a las y los jóvenes de las adicciones.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here